Día Internacional de los Bosques: La importancia del Bosque de Chapultepec - Pro Bosque Chapultepec
Asset 2

Día Internacional de los Bosques: La importancia del Bosque de Chapultepec

Cada 21 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de los Bosques, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia de todas las superficies boscosas y su papel fundamental en la sostenibilidad del planeta. Los bosques no solo proporcionan oxígeno y almacenan carbono, sino que también regulan el clima, albergan biodiversidad y son esenciales para el equilibrio ecológico global.

La importancia de los bosques en el planeta

Los bosques cubren aproximadamente el 31% de la superficie terrestre y desempeñan un papel esencial en la mitigación del cambio climático al absorber CO2 de la atmósfera. Además, son el hábitat de aproximadamente el 80% de las especies terrestres y contribuyen a la seguridad alimentaria y el bienestar de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la deforestación y la degradación forestal continúan a un ritmo alarmante, poniendo en peligro estos ecosistemas vitales.

El Bosque de Chapultepec: Un pulmón verde en la Ciudad de México

Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, el Bosque de Chapultepec es mucho más que un espacio recreativo. Con una extensión de 866.37 hectáreas divididas en cuatro secciones, ha sido reconocido como Área de Valor Ambiental desde 2003 y cuenta con un decreto actualizado en 2023. Su importancia radica en los servicios ambientales que presta y en su biodiversidad excepcional dentro de un entorno urbano.

El Bosque alberga aproximadamente 386 especies de plantas, entre ellas 11 enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 por estar en alguna categoría de riesgo. Además, se han registrado:

  • 89 especies de mariposas.
  • 60 especies de invertebrados.
  • 194 especies de vertebrados, incluyendo peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, de los cuales 25 están en riesgo según la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Gracias a su riqueza natural, este bosque ofrece múltiples beneficios para la Ciudad de México: favorece la recarga de los mantos acuíferos, regula la temperatura y contribuye a la mitigación del cambio climático, actúa como hábitat para diversas especies de fauna silvestre, filtra el aire, capturando partículas suspendidas y mejorando la calidad del oxígeno y proporciona espacios de esparcimiento y bienestar para 24 millones de visitantes al año.

Acciones para cuidar nuestros bosques

Cuidar los bosques, tanto urbanos como naturales, es una responsabilidad compartida. Algunas acciones que podemos realizar para su conservación incluyen:

  1. Evitar la contaminación: No arrojar basura ni residuos tóxicos en áreas verdes.
  2. Participar en programas de reforestación: Unirse a iniciativas locales para plantar y cuidar árboles.
  3. Reducir el consumo de papel y madera: Optar por productos reciclados y certificados.
  4. Apoyar proyectos de conservación: Colaborar con organizaciones que protejan los bosques, como el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec con quien puedes colaborar haciendo un donativo.
  5. Respetar la biodiversidad: No extraer plantas ni molestar a la fauna en su hábitat natural.

El Bosque de Chapultepec es un tesoro ecológico que debemos valorar y proteger. En este Día Internacional de los Bosques, reflexionemos sobre la importancia de estos ecosistemas y tomamos acción para garantizar su preservación para las generaciones futuras.

 

Donar
 
NEWSLETTER

Sé el primero en recibir noticias, información sobre eventos y toda la información general sobre PROBOSQUE CHAPULTEPEC