Este skatepark tiene capacidad para recibir hasta 600 patinadores. El diseño del parque está pensado para conectar el Bosque de Chapultepec con la mancha urbana, generando un espacio de interacción social, encuentro y esparcimiento en la ciudad.
Fue diseñado y construido por mexicanos, a diferencia de otros parques desarrollados por una empresa de Estados Unidos (California Skateparks). Su diseño fue consensuado con grupos de patinadores de la CDMX.
Los trabajos tuvieron como objetivo que el parque contara con mejor iluminación, mayores atractivos para los niños, además de incentivar a que cada vez más personas realicen actividades físicas, de esparcimiento y recreación en espacios públicos seguros.
Las obras forman parte del Plan Maestro de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. La inversión para este parque fue superior a los 70 millones de pesos.
Fueron rehabilitados 6.1 hectáreas que incluyen además del skatepark, una plaza de acceso, juegos infantiles y áreas verdes. Está dividido en área de street (ocho plataformas, rampas, escaleras y otros elementos para realizar acrobacias). La otra área consta de dos bowls de 312 y 363 m2 para otro tipo de trucos. Además fueron instalados 9 juegos para niños y niñas, 50 piezas de luminarias solares nuevas, 10 bancas, 10 mesas para picnic, 3 mil 313 agapantos, 663 piezas de bambú y 10 jacarandas; se rehabilitaron 4.5 hectáreas de áreas verdes y 660 m2 de la plaza de acceso peatonal, así como 1, 672 metros lineales de andadores.