La Segunda Sección del Bosque fue inaugurada en 1964, se compone de 168 hectáreas, y de las cuatro secciones, es la que concentra más espacios para la recreación y el deporte, aunque también cuenta con museos, un Centro de Cultura Ambiental, el Cárcamo de Dolores, dos lagos, numerosas e imponentes fuentes, y próximamente albergará un parque urbano de diversiones.
A principios de los años 60 se inauguró en dicha sección la estación del Tren Escénico, diseñada por el Arq. Leónides Guadarrama. Una locomotora marcada con el N. 58, hecha a escala y modelo de las primeras locomotoras del país, con 6 vagones y una capacidad de 18 y 20 pasajeros recorría un circuito de menos de 1000 metros, en un tiempo de 10 minutos.
Para 1973 el trenecito estaba compuesto por una locomotora diesel-eléctrica a escala con diez carros de pasajeros y tenía una capacidad para transportar hasta 80 adultos y 120 niños.
El Proyecto de rehabilitación del Tren Escénico consiste en mejorar física, arquitectónica y paisajísticamente la antigua estación del trenecito, así como la rehabilitación de los túneles y vía, priorizando en todo momento la seguridad y accesibilidad para todos los usuarios. La finalidad de este proyecto es evocar la historia ferroviaria y arquitectónica de la estación, y rescatar la experiencia de contemplar y disfrutar de los maravillosos paisajes que ofrece la recién renovada Segunda Sección, a través de un recorrido ameno y atractivo, en un entorno natural invaluable.
Cabe mencionar que el rescate de esta experiencia es muy añorado por los capitalinos que disfrutaron del memorable recorrido del tren, el cual operó hasta mediados del año 2006.