Cada 3 de julio se conmemora el Día Mundial Libre de las Bolsas de Plástico. Estas bolsas se utilizan por minutos, pero tardan más de 150 años en degradarse, fragmentándose en microplásticos que contaminan suelos, cuerpos de agua y ecosistemas urbanos como Chapultepec. En la Ciudad de México, millones de bolsas plásticas son desechadas diariamente, y sólo se recicla cerca del 24 % de los plásticos generados.
¿Te imaginas que llegue el día en que nuestra vida no haya un sólo plástico de un solo uso? Pues pensando en ese futuro, la SEDEMA reforzó la estrategia de la Plataforma de Acción para los Plásticos de la CDMX (PAP‑CDMX), creada en alianza con el Foro Económico Mundial y WWF. Desde 2022, la SEDEMA ha estado liderando esta plataforma con el objetivo de reducir significativamente la contaminación por plásticos en la capital. Se ha promovido la colaboración entre el gobierno, la academia, la sociedad civil y el sector privado para transitar hacia un modelo de economía circular justo e inclusivo.
Los logros de esta plataforma no han sido pocos. En enero de 2020 comenzó la prohibición de bolsas plásticas de un solo uso. A partir de enero de 2021, también se prohibieron cubiertos, popotes, platos, vasos, globos, bastoncillos, etc. Hoy, 135–155 empresas están autorizadas para ofrecer productos compostables conforme a la norma NACDMX‑010‑AMBT‑2019.
Dentro de los planes a futuro para elevar la circularidad de plásticos del 24 % actual al 84 % para 2040, destaca el proyecto “Bosque de Chapultepec libre de plásticos de un solo uso”, concebido para lograr que nuestro tesoro natural sea el primer bosque urbano del mundo sin bolsas ni cubiertos de plástico desechable ni “chatarra electrónica”. La titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza, declaró: “Queremos que sea el primer bosque urbano del mundo libre de plásticos de un solo uso y libre de chatarra».
Si estas buenas noticias te inspiran y aprovechando que hoy es el Día Mundial Libre de las Bolsas de Plástico, te invitamos a sustituir los plásticos desechables por opciones reutilizables o compostables. En el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec tenemos totebags con causa que ayudan a la conservación del Bosque de Chapultepec.