Durante el año 2010 el Fideicomiso Probosque de Chapultepec en conjunto con el Museo de Historia Natural, la Dirección del Bosque de Chapultepec y el Sistema de Aguas del Distrito Federal, pusieron en marcha el proyecto Museo Jardín del Agua. Un proyecto de intervención museológica cuyo objetivo fue repercutir en el contexto urbano, interviniendo 16.5ha de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec donde se reciben las aguas del Sistema Lerma-Cutzamala.
Además, el proyecto creó un museo vivo que a través de su recorrido, permite conocer el funcionamiento de la red de suministro de agua potable a la ciudad para fomentar la conciencia e interés ciudadano sobre el manejo del agua en nuestra cuenca, además de sensibilizar a los visitantes sobre el gozo y la vida que nos proporciona el agua, así como la importancia de su cuidado.
El Museo Jardín del Agua inició la restauración e intervención arquitectónica en el Cárcamo de Dolores, la Fuente de Tláloc y las obras de Diego Rivera en el 2011. El objetivo de esta segunda etapa consistió en intervenir el paisaje sobre un tanque de almacenamiento de agua del sistema Lerma Cutzamala y sus alrededores, para su conservación, conocimiento del medio ambiente y disfrute del público visitante. Se realizó lo siguiente:
-Intervención del paisaje de los cuatro tanques de almacenamiento del Sistema Lerma Cutzamala.
-Restauración de las torres de ventilación que se encuentran al centro de los tanques.
-Rehabilitación hidráulica de las Fuentes de la Serpientes que los rodean.
-Rehabilitación de los senderos y áreas verdes a través de la arquitectura del paisaje.
-Instalación de iluminación ornamental para convertir esta sección del Bosque de Chapultepec en un paseo para atletas y amantes de la noche.
-Restauración de la Cámara Baja e integración de ésta al sendero museográfico.
Fotos: SEDEMA-Enrique Abe.