Somos transparentes en nuestro actuar. Actuamos de manera integra y responsable, asegurando completa claridad respecto a la asignación de recursos y actividades del Fideicomiso. Cumplimos con los más altos estándares éticos y profesionales.
El Comité Técnico Mixto es un grupo de destacados ciudadanos mexicanos que de manera voluntaria contribuye a la preservación, rehabilitación y mejoramiento integral del Bosque de Chapultepec. El Comité decide dónde y cómo se invierten los fondos que recauda, basados en los proyectos derivados de los Planes Maestros. El equipo operativo coordina y realiza las actividades necesarias para que así sea.
Sharon Fastlicht Kurian de Azcárraga – Presidente
Natasha Uren Vázquez – Secretaria Técnica
El Comité Técnico Mixto es un grupo de destacados ciudadanos mexicanos que de manera voluntaria contribuye a la preservación, rehabilitación y mejoramiento integral del Bosque de Chapultepec. El Comité decide dónde y cómo se invierten los fondos que recauda, basados en los proyectos derivados de los Planes Maestros. El equipo operativo coordina y realiza las actividades necesarias para que así sea.
Sharon Fastlicht Kurian de Azcárraga – Presidente
Natasha Uren Vázquez – Secretaria Técnica
Al ser miembro, el Bosque de Chapultepec tiene las siguientes responsabilidades:
● Promover y apoyar causas y problemas comunes a nivel internacional, nacional y en nombre de las agencias.
● Facilitar la creación de redes internacionales, la colaboración en proyectos, viajes de estudio, exámenes por homólogos, intercambio de personal y consultoría, involucrando al gobierno, las empresas y las comunidades en conjunto.
● Brindar acceso a los datos más recientes y la información sobre cuestiones de parques urbanas, acciones y eficiencia a través de conferencias y seminarios, estudios de investigación en colaboración, desarrollo de políticas, un centro de conocimiento y las comunicaciones electrónicas traducible en muchos idiomas.
● El establecimiento de normas internacionales y proporcionar servicios de referencia y premios para conducir y reconocer la excelencia en la habitabilidad y la sostenibilidad de la ciudad, y de organización y las prácticas de la comunidad que lleva.
Coordinación y facilitación de programas y eventos internacionales.
● El fortalecimiento de las asociaciones nacionales a través de descuentos para miembros, intermediación altavoces y estado de la conferencia mundial, la promoción y expansión de los servicios, y ayudar a la formación de nuevas asociaciones nacionales.
● Hacer suya y la promoción de servicios y productos de calidad de las organizaciones y grupos.
El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), es una asociación civil fundada en diciembre de 1988. Es una institución privada, no lucrativa, sin ninguna filiación a partido, raza o religión.
El órgano de gobierno de la asociación es la Asamblea General de Asociados, que a su vez delega las responsabilidades de la dirección y administración de la institución en un Consejo Directivo. Este Consejo, además, cuenta con un Comité Ejecutivo, que resuelve temas más inmediatos, mientras que la planta operativa es encabezada por la Presidencia Ejecutiva y está integrada por 45 personas.
Actualmente, la membresía del Cemefi suma 1,584 instituciones y personas. De ellas, 1,350 son fundaciones y organizaciones, 142 empresas, 50 personas, 12 entidades gubernamentales y 30 consultores especializados.
Por las instituciones y personas que lo integran, y por su vinculación con organizaciones nacionales e internacionales, el Cemefi es identificado como una fuente importante de información confiable sobre el sector de la sociedad civil y la responsabilidad social en México.
Acceso al directorio de Miembros del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) es una publicación anual que se distribuye de manera exclusiva entre personas, organizaciones, asociaciones, fundaciones, empresas, universidades y consultores acreditados afiliados al CEMEFI.
Fuente confiable de información del sector filantrópico (Convocatorias, concursos, noticias premios y reconocimientos)
Exposición y difusión de nuestra organización ante la red de organizaciones, empresas, instituciones y fundaciones afiliadas.
La Asociación Nacional de Parques y Recreación de México promueve la creación, revitalización, y sostenimiento de los parques urbanos y la recreación en nuestro país para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos a través de los espacios públicos.
Como organización tenemos un compromiso, brindar a nuestra comunidad hispanohablante la mejor capacitación, en esta área tan especializada, los parques urbanos y espacios públicos. Es por ello que nuestros objetivos son:
● Promover el ordenamiento de la industria, fomentando la interacción, capacitación y el desarrollo de los diferentes actores comprometidos con el espacio público en México y Latinoamérica.
● Generar y comunicar información oportuna y confiable de la industria nacional e internacional.
● Crear foros de participación para la red de profesionales de parques y recreación.
● Contribuir al involucramiento del gobierno de México e influenciar en el desarrollo y establecimiento de nuevas políticas públicas.
● Favorecer la regeneración del tejido social a través de la intervención de espacios públicos.