Arbolado de chapultepec - Pro Bosque Chapultepec
Asset 2

Explora el Arbolado del Bosque de Chapultepec

Arbolado del Bosque de Chapultepec

La Plataforma Digital de Consulta del Arbolado del Bosque de Chapultepec es resultado de tres proyectos de investigación en los que se llevó a cabo el inventario y diagnóstico de los árboles ubicados en varias zonas y subzonas de esa sección; así como el diagnóstico y caracterización de estas, con el fin de generar el programa de manejo del arbolado de la 1ª sección.

Para la realización del inventario, diagnóstico y caracterización del arbolado se utilizaron metodologías fundamentadas en procedimientos científicos del ámbito forestal y de la arboricultura y dasonomía urbanas, ecología urbana, parasitología y fitopatología forestal y de las especies arbóreas, con el soporte estadístico que requerían los proyectos.

Cabe destacar que los inventarios son el procedimiento fundamental que nos permite conocer las características y condiciones del arbolado, y da una base para el manejo de las masas arboladas urbanas.

Los árboles urbanos proporcionan diferentes servicios ambientales que repercuten en el mejoramiento del entorno inmediato de los ciudadanos y del medio ambiente, entre los que destacan:

1. Zonificación

Diagnóstico basado en la zonificación definida por INIFAP desde 2008.

2. Diagnóstico del Arbolado

Se realizó un inventario total considerando variables cuantitativas y cualitativas como:

  • Especie botánica, etapa de desarrollo, altura, diámetro, cobertura de copa.
  • Condición sanitaria, estructural y vigor.
  • Requerimientos de mantenimiento.

Datos compatibles con el programa i-Tree Eco México.

3. Diagnóstico de Zonas y Subzonas

Muestreo sistemático con estaciones cada 100 m (superficie de 500 m²). Registro de árboles, condiciones del sitio y calidad visual.

4. Muestreo de Suelos

Toma de muestras de suelo y follaje con metodología de muestreo aleatorio.

5. Muestreo de Follaje

Recolección de follaje de la especie más frecuente en cada estación de muestreo.

6. Análisis de Muestras

Envió de muestras al Laboratorio Central de Suelos para análisis físico, químico y etiquetado del arbolado.

7. Trabajo de Gabinete

Procesamiento de datos con cálculo de promedios, correlaciones, índices de diversidad y análisis dasométricos. Creación de un sistema de gestión y plataforma de consulta.

8. Valoración de Servicios Ambientales (i-Tree Eco México)

  • Estimación de carbono almacenado y capturado.
  • Remoción de contaminantes y control de escurrimientos.
  • Emisiones de COV y análisis costo-beneficio.
  • Pronóstico a 5 años sobre mortalidad y captura de carbono.

Atentamente,
Dr. Héctor Mario Benavides Meza
Investigador Titular – INIFAP / CENID-COMEF

La Plataforma Digital de Consulta del Arbolado del Bosque de Chapultepec es resultado de tres proyectos de investigación realizados por el Grupo de Investigación de Dasonomía Urbana del INIFAP, Centro Público de Investigación y Organismo Descentralizado del Gobierno Federal sectorizado a SAGARPA. Dichos proyectos se realizaron gracias a la asignación de recursos a la Dirección del Bosque de Chapultepec por la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México.

La cuantificación y determinación del valor económico de los servicios ambientales que proporcionan las masas arboladas de las subzonas estudiadas de la 1ª Sección y 3a se realizó mediante la utilización del Sistema Digital i-Tree Eco México, recientemente adaptado a las condiciones de más de 30 ciudades de nuestro país.


El Sistema i-Tree Eco fue generado por investigadores del Servicio Forestal de los Estados Unidos de América (USFS) y fue ampliado y mejorado por este grupo con el apoyo de diversas instituciones y organismos estadounidenses, entre los que destaca The Davey Institute de la empresa Davey Tree Expert Company, la cual junto con la Oficina de Programas Internacionales del USFS, apoyó decididamente para la adaptación del sistema a las condiciones de las ciudades de México. Cabe resaltar que el Sistema i-Tree Eco es de uso libre y puede consultarse en la internet.

Al entrar encontrarás una primera pantalla en la que aparecen las subzonas del Bosque de Chapultepec, puedes hacer un acercamiento al número de subzona usando la rueda del ratón o los comandos del panel izquierdo (+,-).


Al seleccionar con un click en cada una subzona, se desplegará una ventana con la siguiente información general de su arbolado:

En la parte inferior de la pantalla encontrarás gráficas sobre la composición de especies, lo cual se expresa en porcentaje de individuos de cada especie, el número de árboles en cada categoría de diámetro del tronco (desde los árboles pequeños hasta los más grandes en la subzona) y el valor económico de los servicios ambientales que generan o proporcionan los árboles ubicados en esa subzona de la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec.
Donar
 
NEWSLETTER

Sé el primero en recibir noticias, información sobre eventos y toda la información general sobre PROBOSQUE CHAPULTEPEC