Es uno de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México, fue inaugurado en el año de 1924 por el biólogo Alfonso L. Herrera quien se inspiró en el Giardino Zoológico em Museo de Zoología de Comune di Roma. Durante la década de los 90´s fue remodelado en su totalidad y la colección animal fue distribuida en zonas bioclimáticas como lo podemos apreciar actualmente. Alberga a 1800 animales distribuidos en 17 hectáreas y en 1998 se instaló un laboratorio de reproducción para poder reproducir animales en cautiverio.
Se exhiben especies de distintas regiones de las cuales, algunas se encuentran en peligro de extinción, como el Panda gigante; también destacan especies endémicas de la Cuenca de México, como el Ajolote de Xochimilco o el Conejo de los volcanes.
Puedes llegar por metro Chapultepec o Auditorio. Por Av. Reforma a la altura del Museo de Antropología e Historia, ingresa al bosque y sigue los señalamientos para encontrar la entrada principal.
Martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas. Cierra el 25 de diciembre y el 1° de enero.