Este hermoso espacio al pie del lago depende de la Universidad Nacional Autónoma de México y a partir de 1959 funciona como un centro cultural en el que se programan exposiciones, conciertos, obras de teatro y danza y funciones de cine.
Su primer director fue el connotado literato jalisciense Juan José Arreola. El edificio fue mandado a construir por Porfirio Díaz a principios del siglo XX para utilizarlo como residencia veraniega, posteriormente, se convirtió en el Automóvil Club de la Ciudad de México, en el que se daba cita la aristocracia Porfirista.
Durante la Revolución se instaló ahí el Centro de Reparto Agrario, y entre 1929 y 1959 fue sede del Instituto de Biología de la UNAM. Actualmente, es uno de los recintos culturales universitarios más atractivos e históricos de la ciudad, por su belleza arquitectónica de estilo porfiriano y su ubicación en el corazón del Bosque de Chapultepec. Ofrece además espléndidos espacios para realizar actividades culturales, académicas, turísticas e institucionales.
Antiguo Bosque de Chapultepec 1a sección. Su acceso principal es por Paseo de la Reforma en la Puerta Acuario.
Tels: 5553-6362, 5211-6094, 5211,6093
Estaciones de metro cercanas: Auditorio (Línea 7, naranja) y Chapultepec (Línea 1, rosa)
Ecobici: Paseo de la Reforma y Arquímedes, Museo de Antropología
Estacionamiento: Museo de Antropología y Auditorio Nacional
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.