Aunque hoy es considerado uno de los escenarios más importantes en el mundo, el recinto no fue siempre un auditorio. Su origen está relacionado con la equitación. Cuentan que el presidente Miguel Alemán donó los terrenos aledaños al Campo Marte para promover en ellos actividades ecuestres y el recinto fue inaugurado el 25 de junio de 1952 en la celebración de la Convención Mundial del Club de Leones. En diciembre del mismo año, las obras del Auditorio fueron suspendidas y fue también cancelada su vocación ecuestre.
En 1953 empezó funcionar la Unidad Artística y Cultural del Bosque: el granero de las caballerizas se acondicionó como teatro circular, convirtiéndose en el teatro El Granero.
Comenzó entonces una relación estrecha del recinto con la sociedad mexicana. Desde entonces, ha consolidado su compromiso de propiciar un diálogo entre la sociedad, el arte, la cultura y el entretenimiento; desde hace más de una década se ha mantenido en los primeros cinco lugares entre los mejores cien del mundo. Además de conciertos de todos los géneros musicales, eventos de danza y ballet, cine y ópera —en vivo y vía satélite—, eventos políticos y de proyección social, también destacan en él las exposiciones de fotografía, pintura, escultura y arte popular.
Paseo de la Reforma #50, Polanco, V Sección. Miguel Hidalgo. México CDMX C.P. 11560
Tel: (55) 9138-1350.
Contacto: auditorio@auditorio.com.mx
Sitio Web: http://www.auditorio.com.mx/
Avisos