21
AƱos de Trayectoria
+720 MDP
Fondos Recaudados
En 2018 se llevó a cabo el diagnóstico y caracterización del arbolado de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec a través de la herramienta internacional i-Tree, asà como la elaboración de su Plan Maestro. Este trabajo sentó las bases para su conservación y manejo sustentable, reconociendo a esta sección como una de las reservas naturales mÔs importantes de la Ciudad de México. Gracias a su riqueza forestal y biodiversidad, este espacio se mantiene como un pulmón vital que brinda equilibrio ecológico y bienestar a millones de personas.
Gracias a la suma de voluntades y al compromiso solidario de ciudadanos que creen en la importancia del Bosque de Chapultepec, asà como al respaldo de empresas socialmente responsables y aliados estratégicos, el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec ha logrado recaudar, al 2025, mÔs de 712 millones de pesos. Estos recursos han sido destinados a una amplia gama de proyectos que incluyen la recuperación de espacios, estudios especializados, acciones de conservación ambiental, asà como el desarrollo de planes maestros y proyectos ejecutivos clave para el mejoramiento sistemÔtico del Bosque de Chapultepec.
Inicia la campaƱa REVIVE CHAPULTEPEC por el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y se elabora el PLAN MAESTRO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA SECCIĆN.
-Arq. Mario Schjetnan
Primera etapa del PLAN MAESTRO DE LA PRIMERA SECCIĆN
-Arq. Mario Schjetnan
CampaƱa de recaudación REVIVE CHAPULTEPEC IMPLEMENTACIĆN DEL PLAN MAESTRO
Segunda etapa del PLAN MAESTRO PRIMERA SECCIĆN - Arq. Mario Schjetnan -SEDEMA
Plan de Manejo 2a Sección Bosque de Chapultepec
-Arq. Daniel Scoto
Diagnóstico del manejo de agua
Programa CĆvico Educativo CICEANA
PLAN MAESTRO SEGUNDA SECCIĆN - Arq. Mario Schjetnan
Eje de Movibilidad y Eje Comercio y Servicios - PLAN MAESTRO DE LA SEGUNDA SECCIĆN
PLAN MAESTRO TERCERA SECCIĆN - Arq. Mario Schjetnan
Premio WUP al Bosque de Chapultepec CategorĆa Oro
Parque Av. Lomas - Arq. Mario Schjetnan
Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura.
El Proyecto Bosque de Chapultepec Naturaleza y Cultura es un proyecto integral conformado por 41 intervenciones encaminadas a consolidar el Bosque de Chapultepec como un espacio colectivo y cultural al alcance de todas y todos, y que, en equilibrio con el medio ambiente, tiene una conectividad eficiente tanto al interior del Bosque como con la Ciudad de MƩxico.
-Las 41 intervenciones contempladas estƔn planeadas para llevarse a cabo antes de 2024, aunque de igual forma se tienen planeadas acciones en el largo plazo. El Proyecto tiene tres ejes principales: social, ambiental y cultural.
-El eje social se centra en fortalecer el Bosque de Chapultepec como un espacio colectivo e incluyente, promoviendo un mayor acceso al mismo, asà como una mejor conectividad, no sólo entre secciones, sino con todo su entorno.
-El eje ambiental estĆ” encaminado a proteger el Bosque de Chapultepec como uno de los principales pulmones de nuestra ciudad, revitalizĆ”ndolo y ampliando sus Ć”reas verdes. Del mismo modo, las intervenciones pertenecientes a este eje estĆ”n diseƱadas para aumentar la fertilidad del suelo, replantar especies endĆ©micas de la zona que permitan un mantenimiento eficiente y asegurar la sostenibilidad hĆdrica del Bosque.
-El eje cultural establece intervenciones que reafirman al Bosque de Chapultepec como un espacio icónico en la Ciudad de MĆ©xico en el que confluyen la riqueza natural, la historia, la interacción de los distintos actores urbanos y el arte en sus diferentes modalidades.Ā
Cargando formulario...