Este proyecto interviene una de las zonas más transitadas de la primera sección del bosque, el entorno del Kiosco de alimentos A1, que, a pesar de su ubicación estratégica, ha permanecido marginalizado y excluido de los procesos de modernización y mejora integral durante años. La percepción actual del área es la de un espacio deteriorado, desordenado y desconectado de la visión contemporánea del bosque.
La propuesta busca revertir esa condición a través de una intervención ejemplar con enfoque en la primera infancia, el derecho al espacio público, la sostenibilidad y la dignificación de la experiencia comercial.
El objetivo central es transformar tres accesos secundarios en corredores temáticos para la primera infancia, que inviten al juego, la exploración y el aprendizaje. Cada corredor se centrará en una temática distinta, Naturaleza, Aventura y Agua e integra elementos lúdicos, vegetación endémica, enotecnias y mobiliario diseñado con criterios de inclusión, seguridad, sostenibilidad y narrativa local.
El proyecto busca dignificar los espacios del bosque reconociendo la experiencia de quienes mejor lo conocen los comerciantes y su potencial como aliados estratégicos, en un proceso de transformación social, ecológica y económica. A través del diseño participativo y la activación infantil, se propone que sean las infancias quienes guíen la experiencia, convirtiendo estos accesos en rutas de descubrimiento que conduzcan hacia nuevos nodos gastronómicos reconocidos por su identidad, calidad y arraigo cultural.