Como primera impresiĂ³n, podrĂa sonar macabro: animales que comen animales de su misma especie. Pero, en realidad, el canibalismo animal se trata de un mecanismo de autorregulaciĂ³n poblacional.Â
Te presentamos algunos ejemplos de canibalismo animal que te sorprenderĂ¡n:
Mantis Religiosa
Su fama de canĂbal puede ser, es verdad y desde el punto de vista antropocĂ©ntrico, algo perturbadora. Mientras la hembra y el macho se aparean, esta suele comer la cabeza de su pareja mientras este continĂºa vivo hasta alcanzar el coito.
TiburĂ³n toroÂ
En esta especie el canibalismo se da durante el embarazo. Este Ăºltimo dura un año y comienza con seis o siete embriones en sus dos Ăºteros, pero solo uno llega al final de la gestaciĂ³n: antes de nacer, el embriĂ³n mĂ¡s fuerte devora a sus hermanos. AsĂ su selecciĂ³n natural. ¿QuĂ© tal?Â
Viuda Negra
Es quizĂ¡ la canĂbal mĂ¡s famosa de la naturaleza. Se trata de una especie muy tranquila y solitaria, aunque muy venenosa. La viuda negra suele comerse a su pareja de coito despuĂ©s de su apareamiento. AdemĂ¡s, los bebĂ©s de la viuda negra tambiĂ©n son canĂbales: de los 200 a 900 huevos que ella pondrĂ¡, solo unos pocos llegarĂ¡n a la edad adulta si no son comidos por sus hermanos hambrientos. ¡UĂ³rales!
Conejos
Las madres conejo pueden matar y comer a sus crĂas si estĂ¡n muy estresadas, sedientas, muy hambrientas o con demasiado frĂo. Asimismo, suelen comerse a sus crĂas si estas han nacido muertas o dĂ©biles con el fin de mantener su nido ordenado.
HĂ¡msters
Suelen matar por el territorio. Y las madres, de hecho, si no puede defender a sus bebĂ©s, dispondrĂ¡n de ellos; tambiĂ©n para evitar atraer a los depredadores, la madre hĂ¡mster los eliminarĂ¡.Â
Chimpancés
En 1976 la famosa Dra. Goodall observĂ³ que una madre e hija chimpancĂ©s mataban y comĂan a al menos tres bebĂ©s chimpancĂ©s en Gombe Park, Tanzania. Se cree que esta pareja pudo haber matado y comido 10 bebĂ©s en su comunidad durante varios años. Se desconoce el motivo que lleva a las hembras y machos chimpancĂ©s a esta conducta pero se cree que puede estar relacionado con cuestiones de hacinamiento y la dominaciĂ³n masculina.
IncreĂble, ¿No?