El arbolado de la pista de corredores “El Sope”, al igual que muchas áreas verdes urbanas en la CDMX, enfrenta un deterioro ambiental derivado principalmente de la sequía y las condiciones provocadas por el cambio climático. Estas circunstancias han debilitado los árboles, afectando su salud y facilitando la propagación de plagas y enfermedades.
Por ello, la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, en coordinación con el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y con el respaldo del INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias), lleva a cabo el proyecto de mejoramiento de la cubierta arbolada de la pista “El Sope”, una zona bajo intenso uso en la segunda sección del bosque, priorizando tanto el mejoramiento ambiental como la seguridad de los usuarios.
Acciones:
Actualización del inventario-diagnóstico y análisis de la estructura del arbolado, para determinar:
- Árboles muertos, en riesgo o en declinación severa que requieran derribo a corto plazo.
- Árboles que necesitan poda, control de muérdago, control de heno o manejo sanitario de plagas y enfermedades.
- Requerimientos de reforestación.
- Servicios ambientales que proporciona la masa arbolada de la pista.
Una vez obtenidos los resultados del inventario-diagnóstico, se podrá determinar con precisión el número de árboles a retirar, las podas y destoconados necesarios, así como el programa de reforestación con las especies más adecuadas para el entorno.
Asimismo, con los datos recolectados, se cuantificarán los servicios ambientales que brinda el arbolado y se determinará su valor económico mediante el programa i-Tree Eco, lo que permitirá expresar en términos universales el costo-beneficio de estos servicios para el bosque urbano.