El colapso de la población de abejas es un mal anunciado. Durante años, cientÃficos de distintas instancias nos han advertido sobre su disminución y la relación que ésta tiene con el uso de pesticidas y herbicidas tóxicos.
Hace apenas unas semanas, la UNAM, a través del investigador Tonatiuh Cruz Sánchez, del Laboratorio de Análisis de Propóleos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, advirtió que sólo en los últimos cuatro años en México se han perdido mil 600 millones de abejas por la destrucción de su hábitat y el uso excesivo de agro quÃmicos.
Hoy te presentamos algunas plantas que puedes crecer y con ello ayudar a que estos importantÃsimos seres polinizadores que procuran gran parte de nuestro alimento sobrevivan a la crisis que enfrentan.
Lavanda
Además de que se ve hermosa por sus flores moradas y por su elegancia melancólica, atrae a muchas abejas, mariposas, escarabajos y polinizadores en general.
Orégano
Será tu aliado en la cocina y también es un importante recurso para preservar la vida en la Tierra (asà de importante). Esta hierba atrae muy diversos polinizadores.
Caléndula
Es fácil de conseguir, tiene propiedades increÃbles y atrae polinizadores.
Romero
También es muy fácil de conseguir y será un aliado delicioso para sazonar tus platillos.
Acá te dejamos más opciones que reunió GreenPeace. Nosotros, ya hicimos nuestro jardÃn polinizador en el Bosque de Chapultepec, conócelo aquÃ.