Proyectos

21

Años de Trayectoria

+53
Mejoras a la 1ra y 2da sección

+720 MDP

Fondos Recaudados

54000
Voluntarios

Ongoing Projects

Rehabilitación de la Azotea Verde del JB: Un esfuerzo colaborativo

2025

Rehabilitación de la Fuente del Quijote

2022

Endoterapia Vegetal

2021

Parque Winston Churchill

2018

Primera Sección

La rehabilitación de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec se llevó a cabo del 2004 al 2007 bajo la dirección del Arquitecto Mario Schjetnan. El plan maestro consideró todos los aspectos: históricos, culturales, recreativos, ambientales y urbanísticos.

Segunda Sección

En esta etapa se realizó el Plan de Manejo de la Segunda Sección de Chapultepec. Se hizo un saneamiento ambiental completo, se remodeló la pista de corredores “El Sope” y el área de juegos infantiles “La Tapatía”, se instauró el Museo Jardín del Agua y se mejoró el sistema de fuentes.

Parque Lomas

2020

Fuente Mito del Agua

2016

Skatepark Constituyentes

2016

Rehabilitación Paseo de los Compositores y Fuente Xochipilli

2016
serpientes y escaleras bosque de chapultepec

Tercera Sección

En 2018 se llevó a cabo el diagnóstico y caracterización del arbolado de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec a través de la herramienta internacional i-Tree, así como la elaboración de su Plan Maestro. Este trabajo sentó las bases para su conservación y manejo sustentable, reconociendo a esta sección como una de las reservas naturales más importantes de la Ciudad de México. Gracias a su riqueza forestal y biodiversidad, este espacio se mantiene como un pulmón vital que brinda equilibrio ecológico y bienestar a millones de personas.

2004 - 2025

Gracias a la suma de voluntades y al compromiso solidario de ciudadanos que creen en la importancia del Bosque de Chapultepec, así como al respaldo de empresas socialmente responsables y aliados estratégicos, el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec ha logrado recaudar, al 2025, más de 712 millones de pesos. Estos recursos han sido destinados a una amplia gama de proyectos que incluyen la recuperación de espacios, estudios especializados, acciones de conservación ambiental, así como el desarrollo de planes maestros y proyectos ejecutivos clave para el mejoramiento sistemático del Bosque de Chapultepec.

2003 2004

Inicia la campaña REVIVE CHAPULTEPEC por el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y se elabora el PLAN MAESTRO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA SECCIÓN.

-Arq. Mario Schjetnan

2004 2005

Primera etapa del PLAN MAESTRO DE LA PRIMERA SECCIÓN

-Arq. Mario Schjetnan

2004 2006

Campaña de recaudación REVIVE CHAPULTEPEC IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN MAESTRO

2005 2006

Segunda etapa del PLAN MAESTRO PRIMERA SECCIÓN - Arq. Mario Schjetnan -SEDEMA

  • Control de fauna nociva
  • Sustitución mobiliario urbano
  • Iluminación ornamental
  • Infraestructura de riego
  • Dragado y limpieza de lagos
  • Rehabilitación Av. Acuario
  • Construcción de kioscos de alimentos
  • Saneamiento forestal de des compactación de suelo
  • Remodelación Plaza Acceso principal
  • Renovación Parque Gandhi
  • Rehabilitación de la Calzada del Rey
  • Rehabilitación del Jardín de los Adultos Mayores
  • Jardín Botánico
  • Señalización
  • Eje peatonal entre los museos de Antropología y de Arte Tamayo
  • Construcción Espejo del Agua
2007

  • Rehabilitación del Parque Libano
  • Rejas de Chapultepec
2008

Plan de Manejo 2a Sección Bosque de Chapultepec

-Arq. Daniel Scoto

Diagnóstico del manejo de agua

2009

  • Restauración Baños de Moctezuma 1a sección
  • Rehabilitación juegos infantiles “La Tapatía”, 2a Sección
2005 2010

Programa Cívico Educativo CICEANA

2010

  • Campaña de recaudación “Chapultepec Te Quiero Bien
  • Saneamiento forestal en la Segunda Sección BCH
  • Rehabilitación de la pista de corredores El Sope - Arq. Mario Schjetnan
  • Rehabilitación Cárcamo de Dolores, Museo Jardín del Agua etapa I - Arq. Alberto Kalach
2011 2012

  • Restauración Fuente Guardianes del Futuro
  • Museo Jardín del Agua etapa II Tanques y Cámara Baja - Arq. Alberto Kalach
2013

PLAN MAESTRO SEGUNDA SECCIÓN - Arq. Mario Schjetnan

2014 2015

Eje de Movibilidad y Eje Comercio y Servicios - PLAN MAESTRO DE LA SEGUNDA SECCIÓN

2015 2016

  • Rehabilitación Paseo de los Compositores y Fuente Xochipilli -Arq. Mario Schjetnan
  • Parque Constituyentes Skatepark
  • Rehabilitación de la Fuente Mito del Agua
2017 2018

PLAN MAESTRO TERCERA SECCIÓN - Arq. Mario Schjetnan

  • Rehabilitación Museo de Sitio - Arq. Gabriel
  • Mérigo
  •  Rehabilitación  Parque Winston
  • Churchill
  • I- Tree del arbolado del Bosque 
  • Corredor Tamayo SEDEMA
  • Parque Infantil La Hormiga SEDEMA
  • Escultura Mathíaz Goertiz SEDEMA
  • Fuente Nezahualcóyotl SEDEMA
  • Kiosco A2 1a Sección SEDEMA
  • Zona de picnics y hamaqueros 1a sección SEDEMA
  • Saneamiento forestal SEDEMA
  • Juegos infantiles y gimnasios al aire libre SEDEMA
  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales SEDEMA - CONAGUA
2019

Premio WUP al Bosque de Chapultepec Categoría Oro

2019 2021

Parque Av. Lomas - Arq. Mario Schjetnan

2021 2022

  • Fuente Del Quijote - Arq. Mario Schjetnan
  • Endoterapia
2023

  • Saneamiento y Endoterapia del Cerro de Chapultepec
  • Proyecto de Rehabilitación Parque Líbano - C Cúbica Arquitectos
  • Sustitución de contenedores de residuos sólidos del Bosque de Chapultepec
  • Instalación del columpio incluyente en el Parque «La Tapatía
2024

Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura.

El Proyecto Bosque de Chapultepec Naturaleza y Cultura es un proyecto integral conformado por 41 intervenciones encaminadas a consolidar el Bosque de Chapultepec como un espacio colectivo y cultural al alcance de todas y todos, y que, en equilibrio con el medio ambiente, tiene una conectividad eficiente tanto al interior del Bosque como con la Ciudad de México.

-Las 41 intervenciones contempladas están planeadas para llevarse a cabo antes de 2024, aunque de igual forma se tienen planeadas acciones en el largo plazo. El Proyecto tiene tres ejes principales: social, ambiental y cultural.

-El eje social se centra en fortalecer el Bosque de Chapultepec como un espacio colectivo e incluyente, promoviendo un mayor acceso al mismo, así como una mejor conectividad, no sólo entre secciones, sino con todo su entorno.

-El eje ambiental está encaminado a proteger el Bosque de Chapultepec como uno de los principales pulmones de nuestra ciudad, revitalizándolo y ampliando sus áreas verdes. Del mismo modo, las intervenciones pertenecientes a este eje están diseñadas para aumentar la fertilidad del suelo, replantar especies endémicas de la zona que permitan un mantenimiento eficiente y asegurar la sostenibilidad hídrica del Bosque.

-El eje cultural establece intervenciones que reafirman al Bosque de Chapultepec como un espacio icónico en la Ciudad de México en el que confluyen la riqueza natural, la historia, la interacción de los distintos actores urbanos y el arte en sus diferentes modalidades. 

2024

  • Saneamiento Forestal y aplicación de Endoterapia arbolado del Cerro de Chapultepec
  • Saneamiento y Reforestación del Parque República del Líbano
  • Proyecto ejecutivo de rehabilitación del trenecito de la Segunda Sección -  Despacho A911
  • Sustitución de contenedores de residuos
  • Rehabilitación Andador Pasillo Metro
  • Programa de manejo de Residuos sólidos
  • Mantenimiento de espacios del Bosque de Chapultepec
en_USEnglish