Junto con los tlacuaches son los adorados de internet. Cada que circula una publicación en la web de los cacomixtles (Bassariscus astutus) y de los tlacuaches, estas brillan en México. Asà es, hay algo muy profundo con estos dos animales que genera fascinación tanto por su fÃsico como por su personalidad llena de astucia.
Y muchas personas suelen confundir a los cacomixtles con gatos o mapaches pero en realidad estos mamÃferos de cola anillada, y de espÃritu escurridizo, son su propia versión de autenticidad. Hoy compartimos algunas de las cualidades de los cacomixtles que, en una de esas, nos ayudan a descubrir porqué son tan queridos y admirados:Â
- Se distribuye y vive desde el sur de Oregón en Estados Unidos hasta Oaxaca en México.
- Es solitario, nocturno y trepador, sobre todo en su vida adulta.Â
- Es de los pocos animales que se adentran en zonas urbanas, en donde es poco conocido por sus hábitos nocturnos.
- El pelaje de su cara es similar a una máscara, pues sus grandes ojos están delineados de pelaje oscuro, y estos se rodean por una mancha de pelaje claro.
- Se encuentra comúnmente en zonas áridas y rocosas. Sus madrigueras pueden ubicarse en agujeros de árboles o construcciones de madera abandonadas.Â
- En la Ciudad de México puede hallarse en la zona de las alcaldÃas Coyoacán, Tlalpan y Cuajimalpa, asà como en San Andrés Totoltepec, alcaldÃa Milpa Alta, alcaldÃa Xochimilco, y en San Mateo Xalpa. En el Estado de México se encuentra en los municipios de Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan y Huixquilucan. En el estado de Puebla aparece dentro de la región de los Llanos de San Juan.
- La articulación de su tobillo puede girar más de 180 º y eso le hace un excelente trepador.Â
- Disuade a sus depredadores gracias a su capacidad para excretar almizcle (una sustancia de fuerte olor) cuando se siente amenazado.