Cabello que limpia agua: una alianza entre L’Oréal México, Matter of Trust y el Bosque de Chapultepec

loreal matter of trust

El 29 de octubre de 2025 Loreal Oréal México, Matter of Trust y el Bosque de Chapultepec a través del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, presentaron una solución revolucionaria para la limpieza de cuerpos de agua: tapetes ecológicos elaborados a partir de cabello humano, capaces de absorber contaminantes como aceites y otros residuos.

Este proyecto representa un paso significativo en materia de economía circular, belleza sustentable y conservación urbana. Pero, ¿cómo funciona realmente? ¿Por qué cabello humano?

La organización Matter of Trust lleva años trabajando con lo que ellos denominan el programa Hair Matters (antes Clean Wave). Su objetivo: recolectar fibras como cabello humano, pelaje de mascotas, lana, entre otros, y convertirlas en tapetes, mantas, “booms” (más extensos) y filtros que atrapan aceites, hidrocarburos y otros contaminantes en cuerpos de agua, ríos, bahías y escurrimientos pluviales.

Los aspectos clave de esta tecnología son:

El cabello tiene propiedades lipofílicas: es decir, atrae y se adhiere al aceite (hidrocarburos) debido a su estructura capilar y al tipo de cutícula/queratina que presenta. Así, cuando el cabello entra en contacto con aceites en el agua, estos se adhieren a él más que al agua corriente.

Según datos de investigaciones, por ejemplo, un kilo de cabello puede absorber varios litros de aceite.

A diferencia de otros materiales absorbentes, el cabello es un residuo que de otro modo iría a vertederos o se eliminaría como desecho, por lo que su reutilización representa una solución más sustentable.

La fabricación de los “tapetes” o “mats” consiste en feltrar (compactar) las fibras de cabello y otros materiales, para formar láminas o bloques que pueden situarse en puntos donde el agua contamina o fluye hacia zonas vulnerables (lagos, ríos, escurrimientos) y capturar los contaminantes.

¿Qué hace la alianza L’Oréal – Matter of Trust – Pro Bosque?

Durante una conferencia de prensa en el Bosque de Chapultepec se presentó esta colaboración entre la industria de la belleza, la innovación ambiental y la conservación urbana.

A través del programa “Estilistas por un Futuro”, L’Oréal México invita a salones de belleza de todo el país a sumarse a la recolección de cabello donado. Cadenas de salones como Leonora y Urban Curls ya se han sumado activamente a esta iniciativa, recolectando cabello y sensibilizando a sus clientes sobre su impacto positivo en el medio ambiente.

Para el Bosque de Chapultepec, esta alianza representa un paso adelante en la limpieza del agua y en la creación de modelos de colaboración público-privada que benefician directamente a la ciudad.

Como señaló Araceli Becerril, directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oréal México:

“Esta alianza representa una nueva era en la economía circular de la industria de la belleza. Estamos transformando lo que tradicionalmente era considerado residuo en una herramienta poderosa para la restauración ambiental.”

Lo más leído

es_MXSpanish