Con más de 800 hectáreas divididas en cuatro secciones, el Bosque de Chapultepec es el pulmón verde más importante de la Ciudad de México.
En el año 2003 fue decretado como Área de Valor Ambiental bajo la categoría de Bosque Urbano.
Alberga una gran biodiversidad y cumple funciones vitales: captura de carbono, regulación de la temperatura, filtración de agua al subsuelo, y purificación del aire. Gracias a sus servicios ambientales, mejora la calidad de vida de millones de habitantes y contribuye activamente a la sostenibilidad urbana.
Con más de 3500 años de historia, Chapultepec es también un importante corredor cultural, albergando dentro de sus límites doce de los museos más importantes del país —como el Museo Nacional de Antropología, el Museo de Historia Natural o el Museo de Arte Moderno— así como bibliotecas, galerías al aire libre, monumentos, fuentes, auditorios y foros que promueven el arte y la cultura. Es un lugar que inspira, se aprende y se celebran diversas expresiones artísticas.
El Bosque de Chapultepec visitado por más de 24 millones de visitantes, representa inclusión, democracia y acceso equitativo al espacio público y la naturaleza. Es un lugar donde todas las personas, sin distinción, pueden convivir, aprender, descansar o participar en actividades Es un lugar gratuito y para todo público. Es un escenario vivo donde se tejen vínculos sociales y se construye comunidad. Cuenta con lagos, senderos, humedales, áreas verdes, infraestructura deportiva, juegos infantiles, espacios para el descanso y actividades al aire libre, Chapultepec ofrece múltiples oportunidades para el esparcimiento y el bienestar.
Cargando formulario...